Diferencia entre asistencia funeraria y seguro funerario.

Es bastante común que las personas confundan la palabra asistencia, con seguro, sin saber las diferencias que existe entre ambas. La asistencia da respuesta a las emergencias de forma directa y sin necesidad de desembolso de dinero en el instante; mientras que con el seguro se debe cubrir el gasto y esperar un reembolso.
Ahora bien, dentro de las diferencias principales entre seguro funerario y asistencia funeraria, tenemos que
Condiciones |
Asistencia fúnebre VITAL |
Seguros/Otras compañías |
|
|
|
Prerrequisitos. |
- Rápido y fácil de adquirir.
- Afiliación en linea.
- Sin papeleo previo a la afiliación.
- No se requiere historial médico.
|
- Tequioso de adquirir.
- Afiliación solo presentándose a oficinas con un asesor de ventas.
- Se requiere varía documentación firmada.
- En su mayoría solicitan exámenes médicos para valorar la viabilidad del cliente.
|
Montos por cubrir. |
• No hay montos límites a cubrir. |
• Hay un monto limite de cobertura. |
¿Quién cubre el servicio al momento de la emergencia? |
• Se paga directamente el servicio a los proveedores, no se trabaja bajo reembolso. |
• Usualmente el cliente paga directamente el servicio, se trabaja bajo reembolso. |
Edad para afiliación. |
• Edad máxima para afiliación son los 70 años, una vez la persona se encuentra afiliada, hay permanencia ilimitada. |
• Usualmente la edad máxima para afiliación son los 65 años. |
Beneficios de la asistencia funeraria
- Cuotas mensuales bajas, al alcance de todas las familias.
- Se otorga por cualquier causa de muerte: accidental, violenta, natural, enfermedades preexistente y terminal.
- Se evita que la familia del afiliado tenga gastos imprevistos de último momento.
- Con una llamada telefónica basta para solucionar todo.
- Se deja de pagar la cuota mensual cuando se presenta el servicio.
- La cuota mensual con la que un cliente adquiere la asistencia no cambia con el transcurso del tiempo.
- No se trabaja bajo reembolso con el afiliado, la asistencia cubre el 100% del costo del servicio.
Razones por las que es importante la asistencia funeraria.
Un servicio fúnebre adquirido bajo pre-necesidad o por emergencia es altamente costoso, acá les presentamos las razones principales de porque adquirir la asistencia funeraria:
- Se puede proteger a las personas que se desee dentro del núcleo familiar, se incluyen como beneficiarios.
- No deja deudas a largo plazo.
- Al momento del servicio la familia no se agobia con todo el proceso de coordinación y se dan la oportunidad de vivir su duelo.
- Es un servicio que todas las personas, sin excepción, lo vamos a utilizar tarde o temprano.
¿Cómo funciona la asistencia funeraria?
- Primeramente, el cliente tiene que estar afiliado a nuestra asistencia VITAL y ser cliente activo.
- Para hacer uso de la asistencia y se brinde el 100% del servicio, el cliente necesita tener un mínimo de 24 horas de afiliación si es por una causa de muerte accidental o violenta; 3 meses si es muerte por causas naturales y 6 meses si es muerte relacionada a enfermedad terminal.
- Al momento que fallece nuestro afiliado, el familiar encargado se comunica a nuestra línea de emergencia brindando los datos de la persona, esto para que nuestro equipo especializado pueda validar en el sistema.
- El equipo que atiende es llamado jefes de homenaje, ellos se encargan de orientar a la familia, solicitar toda la información requerida y de comunicarlos con la funeraria óptima de nuestra red para que se brinde todo el servicio a la brevedad.
- La funeraria se estaría contactado con el encargado de la familia de forma directa, únicamente para coordinar el traslado del cuerpo y que se active en un 100% todo el protocolo de acción.
Paquetes de asistencia funeraria.
Asistencia velación vital:
- Asesoría en trámites legales y gestiones.
- Traslados del cuerpo a nivel nacional.
- Arreglo y preparación básica del cuerpo.
- Sala de velación.
- Servicio de cafetería básico.
- Libro recordatorio.
Asistencia cremación vital:
- Asesoría en trámites legales y gestiones
- Traslados del cuerpo a nivel nacional.
- Cremación.
- Urna
Paquete familiar vital (1 titular más 4 beneficiarios, uno de ellos puede tener edad entre los 70 y 75 años):
- Asesoría en trámites legales y gestiones.
- Traslados del cuerpo a nivel nacional.
- Arreglo y preparación básica del cuerpo.
- Sala de velación.
- Servicio de cafetería básico.
- Libro recordatorio.
Asistencia vital COVID-19:
- Asesoría en trámites legales.
- Traslados a nivel nacional
- Ataúd o urna.
Anexos
Asistencia velación vital:
- Asesoría en trámites legales y gestiones: Guía para las gestiones de pago de impuestos municipales, trámites legales y permisos necesarios para traslados, autorizaciones de entierro o cremación y cualquier otro procedimiento que resulte del caso.
- Traslados a nivel nacional: Se proporciona el servicio de traslado terrestre del cuerpo, del lugar donde se encuentra el fallecido (dentro del territorio nacional) al laboratorio, posteriormente a la sala de velación en funeraria o al domicilio indicado, a la iglesia, y finalmente al cementerio.
- Arreglo y preparación básica del cuerpo: Proceso quirúrgico para conservar el cuerpo libre de bacterias por 24 hrs, maquillaje y vestimenta (la vestimenta debe ser suministrada por los familiares.
- Ataúd: Si el fallecido será enterrado se proporcionará un ataúd estándar de corte lineal según sea la zona.
- Sala de velación: Se proporcionará 24 horas de velación en una sala estándar, en cualquier funeraria de la red a nivel nacional, o adaptación de capilla a domicilio, con altar, descanso de ataúd, velas, Cristo, etc.
- Servicio de cafetería básico: Se proporcionará un servicio de cafetería básico, con insumos de café, tés y azúcar.
- Libro recordatorio: Se proporciona para que los acompañantes puedan firmar su asistencia y dejar su recuerdo al ser querido.
Asistencia cremación vital:
- Asesoría en trámites legales y gestiones: Guía para las gestiones de pago de impuestos municipales, trámites legales y permisos necesarios para traslados, autorizaciones de entierro o cremación y cualquier otro procedimiento que resulte del caso.
- Traslados a nivel nacional: Se proporciona el servicio de traslado terrestre del cuerpo, del lugar donde se encuentra el fallecido (dentro del territorio nacional) al laboratorio, posteriormente a la sala de velación en funeraria o al domicilio indicado, a la iglesia, y finalmente al cementerio.
- Proceso de cremación.
- Urna: urna convencional para depósito de cenizas.
- Esta opción NO incluye servicio de velación, si la familia desea velar el cuerpo debe pagar el costo adicional, ya sea de velación en sala o a domicilio, así como el arreglo y preparación del cuerpo y el alquiler del ataúd en caso de querer velar con cuerpo presente.